Al principio no encontraba relación alguna entre el famoso libro tan oculto y a la vez, tan fácil de encontrar. Confieso que me adentré tanto en la lectura que lo llegaba a relacionar con cosas diferentes a la justicia, como la vida, la familia, los amigos, relaciones personales, en fin, cualquier cantidad de cosas tan distintas a la justicia, pero que si analizamos bien, no están exentas de ella. Luego de sentarme varias clases sin poder formular una buena opinión del tema, iba caminado cuando, de repente se me ocurrió que sí había algo para relacionar ambas cosas. Encontré que el primer principio "mentalismo" es el que más se acopla a nuestro concepto aún sin definir, ¿Porqué "El todo es mente, el universo es mental" puede embonar?. Me permitiré contestar en base a mis cavilaciones. La justicia no es algo físico algo que podamos tocar con el tacto, o que podamos oler, es una concepción mentalizada, algo que, pensamos debe ser y en base a eso...